viernes, 28 de agosto de 2015

TRABAJO PRÁCTICO N° 8

DOS MODELOS: HIPOTÉTICO DEDUCTIVO Y DE EXPLICACIÓN NOMOLÓGICO DEDUCTIVO
NOMBRE:
1. Lea detenidamente el texto
2. Identifique la investigación de Eijkman: 
a. Realice una serie de afirmaciones estableciendo el método hipotético deductivo, hasta construir su tesis central, con al menos dos hipótesis refutadas. 
b. Realice una serie de afirmaciones y explique con el modelo nomológico-deductivo por qué se curaron los pollos del hospital afectados de beriberi al cambiarlos de ubicación. 
c. Siguiendo el mismo esquema, expliqué por qué en la prisión XX el porcentaje de pacientes afectados de beriberi es mayor que en la prisión YY
3. Identifique la teoría central de Grijns:
a. Realice una serie de afirmaciones estableciendo el método hipotético deductivo, hasta construir su tesis central, con al menos dos hipótesis refutadas
b. Realice una serie de afirmaciones y explique con el modelo nomológico-deductivo por qué veía la enfermedad como una carencia dietaria
En octubre de 1886, Christiaan Eijkman fue enviado a Java por el gobierno holandés para investigar el origen y la cura del beriberi (término utilizado por los nativos de Java para nombrar esta enfermedad; para ellos la palabra beri significa debilidad y al duplicarla se refuerza su significado). Esta es una enfermedad degenerativa cuyos principales síntomas son: cierta debilidad muscular, pérdida de peso y de sensibilidad, eventualmente parálisis de los miembros y agrandamiento del corazón. En esa época el 80 % de los pacientes de beriberi moría, y obviamente esto preocupaba al gobierno holandés.
Para ese entonces ya era una enfermedad bastante conocida. Varios investigadores que trabajaban en Asia intentaron explicar la enfermedad de diversas maneras: como un envenenamiento, como una infección o como el resultado de algún tipo especial de dieta.
Eijkman había estudiado con Robert Koch, quien sostenía que las enfermedades eran el resultado de organismos microscópicos que infectaban el cuerpo y, asimismo, había desarrollado un método para aislar y cultivar "bacterias" que facilitaba su identificación. Al ser los brotes de beriberi comunes en prisiones, naves y ejércitos - todas comunidades relativamente cerradas -, nada pareció extrañar a Eijkman, pues esto era típico de enfermedades infecciosas que se transmitían por algún germen. En consecuencia, luego de un año de trabajo creyó acertado afirmar que una bacteria causaba el beriberi. Sin embargo también descubrió un nuevo patrón de infección: mientras que en la mayoría de las enfermedades infecciosas bastaba una sola exposición al germen para el contagio, en este caso una persona debía residir varias semanas en un área de infección de beriberi para contraer esta enfermedad. Cabe destacar que aunque lo intentó no logró aislar la bacteria ni encontrar la forma de atacarla.
Tres años después y en medio de sus actividades en el hospital, Eijkman observó casualmente que los pollos del corral sufrían síntomas parecidos a los causados por el beriberi. Para estudiarlos en detalle los mudó a otro lugar, pero al poco tiempo los pollos se curaron sin tratamiento aparente. Cuando investigó qué factores habían cambiado en la nueva ubicación de los pollos, encontró al menos una diferencia: la dieta. El antiguo cocinero los alimentaba con arroz blanco pero en el nuevo hogar comían arroz con cáscara. En seguida Eijkman concluyó que el arroz blanco debía contener la bacteria que causaba la enfermedad. Rápidamente comenzó a experimentar con pollos sanos y enfermos a través del control de sus dietas y observó que pollos enfermos a los que se le agregaba cáscara de arroz en su alimentación se reponían. Esto lo llevó a pensar que en la cáscara de arroz debía haber un antídoto o agente neutralizante de la bacteria que causaba el beriberi, lo que explicaría también por qué no se contagiaban pollos sanos de pollos enfermos cuando los primeros comían arroz con cáscara.
Todavía le quedaba demostrar que el arroz blanco cumplía un rol importante en el proceso por el que los humanos contraían el beriberi. Para ello acudió a las prisiones donde podían encontrarse fácilmente registros de las dietas administradas. Dicho sea de paso, por esos años en Java había alrededor de 100 prisiones, donde según la costumbre se alimentaba a los prisioneros con arroz blanco, con arroz con cáscara o con una mezcla de ambos. Así pudo observar que en la medida en que la dieta de una prisión contenía más arroz blanco, mayor era el porcentaje de enfermos de beriberi encontrados allí.
De este modo, aunque no logró aislar la bacteria causante del beriberi, pudo al menos hallar su cura. Hacia 1910 muchas instituciones ya habían cambiado sus dietas que consistían principalmente en arroz blanco.
En Java, otro médico holandés, Gerrit Grijns sucedió a Eijkman en el hospital y continuó su investigación sobre el beriberi. A diferencia de éste, Grijns no creía que en el arroz blanco estuviera la bacteria causante de la enfermedad ni en el arroz con cáscara su cura. Sino más bien veía a la enfermedad como el resultado de una carencia dietaria; algún nutriente fundamental para el crecimiento estaría presente en la cáscara del arroz, por lo que al limpiarlo este desaparecería. Para comprobar que era la ausencia de cierta sustancia en el organismo lo que provocaba el beriberi buscó y encontró varios alimentos, además del arroz blanco, cuya exclusiva ingestión también provocaban la enfermedad; de igual manera encontró otros alimentos que la prevenían y curaban.
Paralelamente, en Europa los bioquímicos estaban investigando sobre dietas y nutrición. Frederick Hopkins en 1910 alimentó a un grupo de ratas con los ingredientes básicos que se consideraban esenciales en una dieta, sin embargo, los ratones dejaron de crecer; al agregarles una cantidad insignificante de leche por día comenzaron a crecer otra vez. En el mismo período varios científicos, trabajando de manera independiente, reconocieron que el beriberi, así como el escorbuto, el raquitismo y otras enfermedades similares se debían a alguna carencia esencial en la dieta. Casimir Funk llamó a estas sustancias "vitaminas".
En 1925 se aisló la sustancia cuya deficiencia provoca el beriberi: la tiamina o vitamina B1 y que efectivamente se la encuentra en gran cantidad en el salvado de los cereales, por ejemplo en la cáscara del arroz. Cuando le presentaron por primera vez estas conclusiones a Eijkman, no las aceptó; quizá, podríamos afirmar que no estaba preparado para admitir una discrepancia en el plano de la actividad científica ni a reconocer un fundamento que proviniese de otro plano (por ejemplo que su hipótesis se consideraba refutada no sólo por la experiencia sino también por la lógica deductiva).
Sin embargo la importancia de su trabajo en el estudio de las vitaminas fue reconocida en 1929 al serle entregado, junto con Hopkins, el Premio Nobel a los 81 años.

PROFESOR: EDUARDO F. CAÑUETO

Clase de Filosofía e Historia de la Ciencia y la Tecnología 14/08/2015

EXPLICACIÓN CIENTÍFICA
Según el filosofo Ernest Nagel, no todos los fenómenos requieren el mismo tipo de explicación. Por ello, clasificó las explicaciones científicas en cuatro tipos.
-Explicación deductiva. ¿Por qué se han roto las tuberías?. Para responder a esta pregunta y dar cuenta de este suceso, hemos de recurrir a leyes generales y a condiciones iniciales. A partir de estas premisas se deduce lógicamente la conclusión, que coincide con el fenómeno que estamos estudiando. Este tipo de explicación es propia de las ciencias naturales y formales.
-Explicación  probabilística. ¿Por qué se despenalizarán las drogas? La respuesta que demos nunca alcanzará la seguridad deductiva, sino que tendremos que conformarnos con establecer los factores que probablemente han motivado o causado este suceso. Es propia de las ciencias humanas y de la medicina.
-Explicación teleológica. ¿Por qué ocurrió la Guerra de Malvinas? Para explicar este hecho, hemos de recurrir a las intenciones o el fin con que se lleva a cabo una acción y a los medios necesarios para alcanzarlo. Permite aclarar hechos históricos o comportamientos humanos.
Teleología o finalismo: de logos (teoría, explicación) y telos (fin). Los filósofos han presentado dos teorías opuestas para la comprensión de los cambios que ocurren en la Naturaleza: la mecanicista y la finalista o teleológica. La explicación teleológica mantiene que sólo podemos comprender el cambio si nos referimos a la causa final. Según la filosofía aristotélica las cosas del mundo y los cambios que les ocurren pueden ser bien por naturaleza, bien por el arte o técnica, bien por azar. Excluyendo los que ocurren por azar, los otros dos tipos de cosas y de cambios exigen la referencia a una finalidad: los seres artificiales tienen fines puesto que han sido construidos para algo, y lo que hacen lo hacen para cumplir su función; en el caso de las cosas naturales es importante observar que la finalidad no se limita a la esfera humana; cada ser natural tiene una finalidad que está determinada por su forma o esencia y a la cual aspira y de la que se dice que está en potencia. 
Explicación causal. Este tipo de explicación es propia de la historia, pero también de las ciencias naturales.


MODELO DE COBERTURA LEGAL
Si bien descubrir ciertas regularidades del mundo es una de las funciones de la ciencia, la ciencia no solamente se limita a la descripción, también intenta explicar y predecir los fenómenos. Por ejemplo fue importante descubrir el movimiento elíptico de los planetas, pero ahí no terminó la investigación sino que había que demostrar porque eran así. Una explicación es, una respuesta a la pregunta por el porqué. De ahí que si preguntamos por qué se congela el agua en un freezer, por qué los seres humanos no tienen cola, o por qué se forma el arco iris, en todos los casos estamos pidiendo una explicación. Ahora bien, se dice que las explicaciones científicas más rigurosas son las de tipo causal, es decir las que se pueden establecer la causa de los fenómenos, y la mejor forma de exponer la causa de los fenómenos es mediante el establecimiento de una ley general a partir de la cual se pueda deducir. Este tipo de explicación es conocido como explicación deductivo-nomológico: deductivo porque tiene la forma de una deducción, y nomológico porque contiene entre sus premisas al menos una ley universal (nomos en griego significa ley)
Una explicación nomológica deductiva consta de un explanans que es el conjunto de enunciados formados por la ley, y ciertas condiciones necesarias para que se acontezca el fenómeno, y un explanandum, que es el enunciado que describe el fenómeno que se quiere explicar. El explanans conforma las premisas, y el explanandum la conclusión del razonamiento: 

EXPLANANS---------LEY UNIVERSAL-----el punto de fusión del agua es de 0°
                      ----------CONDICIONES ------la temperatura en el interior del freezer
                                 INICIALES                 es de -15°
                                                            -------hay un recipiente de agua dentro del 
                                                                    Freezer

EXPLANANDUM-----------------------------------el agua está congelada


Una de las razones por las que este tipo de explicación es indiscutiblemente científica es que se puede establecer predicciones potenciales, y esto constituye uno de los aspectos más interesantes de la ciencia, referirse a lo no observado a partir de lo observado, es decir precisar el futuro a partir del presente. En nuestro caso, si la ley universal está corroborada, y las condiciones iniciales son verdaderas, entonces podemos predecir mediante un esquema deductivo nomológico. 


POR EJEMPLO:
Con los siguientes datos, construyan una explicación nomológica deductiva cuyo explanandum sea. “las zanahorias que comimos al medio día tenían poco sabor”. Datos: “la zanahoria es parte de la raíz de la planta. Cuando se dejan las hojas puestas, siguen usando nutrientes y agua de la raíz, dejándola más sosa y seca. Cuando volvimos de la verdulería, no le sacamos las hojas a las zanahorias antes de guardarlas en la heladera”

PROFESOR: EDUARDO F. CAÑUETO

miércoles, 12 de agosto de 2015

Clase de Filosofía e Historia de la Ciencia y la Tecnología 17/07/2015

CONCEPCIÓN INDUCTIVISTA DE LA CIENCIA

Según una difundida concepción de la ciencia, esta comienza con la observación de los hechos. La observación proporciona una base segura y cuando es posible se acompaña con la experimentación. La observación concluye en enunciados observacionales que son enunciados singulares del tipo “Este trozo de metal, al calentarse se dilató”. Para pasar de estos enunciados singulares a enunciados universales o leyes del tipo: “todos los metales al calentarse se dilatan”, hace falta el razonamiento inductivo, que partiendo de proposiciones singulares puede concluir en proposiciones universales. 
Para concluir fundadamente hace falta que se den 3 condiciones: 
1. Que se haya considerado un número importante de casos
2. Que las observaciones se hayan efectuado en distintas condiciones
3. Que no se haya dado algún caso negativo
Si estas condiciones se dan, según el inductivismo es posible que la conclusión se constituya en ley. En este sentido el conocimiento científico es una colección de estas leyes. A su vez, de la ley, por medio del razonamiento deductivo, se puede explicar y predecir ciertos fenómenos. 




DIFICULTADES DEL INDUCTIVISMO: PROBABILIDAD Y OBSERVACIÓN
Cuantos casos son necesarios para ser un buen número de casos
Cuantas variables y condiciones son necesarias para establecer un buen razonamiento
Cuales variables son relevantes para someter a prueba los distintos casos

EL MÉTODO HIPOTÉTICO DEDUCTIVO
El método hipotético-deductivo es el procedimiento o camino que sigue el investigador para hacer de su actividad una práctica científica. El método hipotético-deductivo tiene varios pasos esenciales: observación del fenómeno a estudiar, creación de una hipótesis para explicar dicho fenómeno, deducción de consecuencias o proposiciones más elementales que la propia hipótesis, y verificación o comprobación de la verdad de los enunciados deducidos comparándolos con la experiencia. Este método obliga al científico a combinar la reflexión racional o momento racional (la formación de hipótesis y la deducción) con la observación de la realidad o momento empírico (la observación y la verificación). Tradicionalmente, a partir de las ideas de Francis Bacon se consideró que la ciencia partía de la observación de hechos y que de esa observación repetida de fenómenos comparables, se extraían por inducción las leyes generales que gobiernan esos fenómenos. En el se plantea una hipótesis que se puede analizar deductiva o inductivamente.
Posteriormente Karl Popper (1902-1994) rechaza la posibilidad de elaborar leyes generales a partir de la inducción y sostuvo que en realidad esas leyes generales son hipótesis que formula el científico, y que se utiliza el método inductivo de interpolación para, a partir de esas hipótesis de carácter general, elaborar predicciones de fenómenos individuales.
En esta concepción del método científico es central la falsabilidad de las teorías científicas (esto es, la posibilidad de ser refutadas por la experimentación). En el método hipotético deductivo, las teorías científicas nunca pueden considerarse verdaderas, sino a lo sumo «no refutadas».
Fases del método hipotético-deductivo
1. Observación
2. Planteamiento de hipótesis
3. Deducciones de conclusiones a partir de conocimientos previos
4. Verificación



Ejemplificación
1. Detectar un problema: en el siglo XIX, los astrónomos Adams y Le Verrier descubrieron que el planeta Urano no seguía la órbita prevista por las leyes de Newton.
2. Formulación de una hipótesis: supusieron que tales irregularidades serían producidas por la atracción de otro planeta en una órbita exterior.
3. Deducción de consecuencias observables: si existiera tal planeta debía tener tal masa y debía encontrarse en tal punto en el cielo y por tanto con un telescopio se debería observar.
4. Experimento: el astrónomo Galle —que disponía de un potente telescopio— halló efectivamente el planeta supuesto al que llamaron Neptuno, la hipótesis resultó corroborada por la experiencia.

PROFESOR: EDUARDO F. CAÑUETO

TRABAJO PRÁCTICO N° 7

UNA INVESTIGACIÓN SOBRE LOS SALMONES

Un tipo de salmón que habita en la costa occidental de Norteamérica ha intrigado a numerosos científicos. Esos salmones nacen en la fuente de ríos que desembocan en el Pacífico y, en cierto momento, se trasladan río abajo hasta llegar al océano. Cuando llega el momento que deben reproducirse, ocurre algo extraño: estos salmones se dirigen nuevamente hasta la costa y remontan el río en que nacieron hasta llegar a sus fuentes. Al llegar allí, desovan. El viaje hacia las fuentes del río natal es dificultoso pero lo que ha llamado poderosamente la atención de los investigadores es la forma en que los salmones logran reconocer el río en el que nacieron. Sugirieron entonces, que los salmones lo reconocen a través de la vista. Tomaron, a continuación, una muestra de estos peces y obstruyeron su vista con banditas de plástico sobre los ojos. Pero los salmones reconocieron el río que les correspondía. Propusieron entonces otra solución: estos peces reconocen el río natal a través de sus ganglios olfativos. Tomaron otra muestra de salmones y obstruyeron sus ganglios olfativos. Luego comprobaron que los peces de la muestra no lograron encontrar su río natal. 
RESPONDAN
a- ¿Cuál es el problema que plantean los investigadores?
b- ¿Cuáles son las hipótesis planteadas por los investigadores?
c- ¿Qué métodos se utilizaron para contrastar las hipótesis?
d- ¿Cuál fue el resultado de la investigación?
e- Establezca el mismo método utilizado en la investigación sobre los salmones pero con el siguiente problema: “¿porque el tiburón especie bacota viene todos los años en los meses de verano a liberar su cría en la línea de las tres millas de la costa  en la zona de Mar de Cobo?”, y realice un cuadro señalando el problema, al menos una hipótesis falsada, y una hipótesis corroborada 
f- Establezca un cuadro con el ejemplo del inciso “e”, pero desde la concepción inductivista de la ciencia

PROFESOR: EDUARDO F. CAÑUETO